Ayúdanos a salvar vidas.

Tu apoyo puede marcar una diferencia real y salvar vidas. Tendrás la oportunidad de estar en la primera línea, apoyando a juventudes LGBTQ+ a navegar en tiempos difíciles y prevenir el suicidio.

Cuando un adulto acepta y valida a una juventud LGBTQ+ reduce un 40% el riesgo de suicidio.

Razones para ser voluntarix

Sabemos que no tenemos que decirte que ser parte de nuestro personal capacitado para atención de crisis es una experiencia gratificante. Pero lo haremos de todos modos.

Formar parte de una red comunitaria de apoyo compuesta por personas dedicadas y apasionadas, listas para brindarte apoyo y compartir experiencias

Haz una diferencia real y significativa y al mismo tiempo desarrolla nuevas habilidades

Recibirás una capacitación en intervención de crisis de clase mundial

Postúlate para ser parte de nuestro equipo de consejerxs voluntarixs

Primera convocatoria abierta del 17 al 30 de julio del 2023. Haz clic en el siguiente enlace para acceder a nuestra aplicación y completa el formulario:

Requisitos

  • Ser mayor de 18 años.
  • Residir en México
  • No tener previos cargos legales de crímenes de odia o de violencia
  • No tener previos cargos legales de abuso sexual, abuso sexual a menores o abuso a menores.
  • Tener pasión por apoyar a juventudes LGBTQ+

Requisitos técnicos:

  • Una computadora portátil o de escritorio personal (no se permiten tabletas, Chromebooks ni teléfonos móviles).
  • Acceso a un espacio privado con una conexión a Internet segura y privada de alta velocidad sin VPN. Preferiblemente, tener una conexión por cable de ethernet.
  • Un sistema operativo actualizado (como Windows 10, MacOS Ventura, Big Sur o Monterrey, o la versión más reciente de Linux).
  • La posibilidad de descargar la última versión de Google Chrome.
  • Un mínimo de 5 Mbps de velocidad de descarga, 2 Mbps de velocidad de carga y una puntuación de Octane de más de 30,000. Puedes verificar tu velocidad de carga y descarga en los siguientes enlaces: Speed Test y Octane Test.

Conoce nuestro proceso:

Capacitación de clase mundial

Realiza tu capacitación de manera virtual.Tiene una duración de 40 horas y tienes un período de 15 días para completar tu entrenamiento. Incluye:

  • Módulos de aprendizaje que cubren habilidades de asesoramiento
  • Identidad LGBTQ+
  • Nuestro modelo de apoyo y políticas
  • Procedimientos y protocolos relevantes.

También participarás en simulaciones para poner en práctica la capacitación y prepararte para las interacciones con las personas que se acercan a nuestros servicios.

Tú eliges el horario:

El voluntariado tiene una duración de 3 meses donde te asignaremos turnos de 4 horas, dos veces a la semana, que se adapten a tu disponibilidad.

 Nuestros turnos están diseñados para brindar flexibilidad, y puedes elegir entre una variedad de horarios que abarcan todos los días de la semana.

Nuestro proceso de selección:

Postulación: Llena el formulario antes de la fecha límite.

Revisión: Analizaremos todas las postulaciones.

Notificación: Recibirás un correo electrónico para saber si fuiste o no fuiste seleccionado.

Siguientes pasos: Comienza con tu capacitación y prepararte para tu experiencia como voluntarix.

    • Ser parte de una red comunitaria de apoyo compuesta por personas dedicadas y apasionadas.
    • Recibir una capacitación de intervención de crisis de clase mundial.
    • Tener la oportunidad de hacer una diferencia real y significativa, mientras creces y te desarrollas individualmente.
    • Ser mayor de edad (18+ años) y residir en México.
    • No tener previos cargos legales de crímenes de odio o violencia, ni de abuso sexual, abuso sexual a menores o abuso a menores.
    • Tener pasión por ayudar a las  juventudes LGBTQ+.
    • Necesitarás una computadora portátil o de escritorio personal (no se permiten tabletas, Chromebooks ni teléfonos móviles).
    • Debes tener acceso a un espacio privado con una conexión a Internet segura y privada de alta velocidad sin VPN, preferiblemente con una conexión por cable de ethernet.
    • Debes tener un sistema operativo actualizado (como Windows 10, MacOS Ventura, Big Sur o Monterrey, o la versión más reciente de Linux).
    • Es necesario poder descargar la última versión de Google Chrome.
    • Tu conexión a Internet debe tener un mínimo de 5 Mbps de velocidad de descarga, 2 Mbps de velocidad de carga y una puntuación de Octane de más de 30,000. Puedes verificar tu velocidad de carga y descarga utilizando los enlaces proporcionados.
    • La capacitación se realiza de manera virtual y tiene una duración de 40 horas.
    • Tienes un período de 15 días para completar tu entrenamiento.
    • Incluye módulos de aprendizaje sobre habilidades de asesoramiento, identidad LGBTQ+, nuestro modelo de apoyo y políticas, y procedimientos y protocolos relevantes.
    • También participarás en simulaciones para practicar la capacitación y prepararte para las interacciones con las personas que buscan ayuda.
  • Tiene una duración mínima de 3 meses. Sin embargo, si quieres quedarte más tiempo lo puedes hacer.

    • Se te asignan turnos de 4 horas, dos veces a la semana, que puedes elegir de acuerdo a tu disponibilidad.
  • No se proporciona compensación económica por ser voluntario/a

    • Debes ingresar a este enlace y completar el formulario.
    • Revisaremos todas las solicitudes cuidadosamente.
    • Te notificaremos vía correo electrónico si has sido seleccionadx como voluntarix.
    • Si has sido seleccionadx, te daremos los siguientes pasos para comenzar con tu capacitación y prepararte para tu experiencia como voluntarix.

Testimonios

Simplemente me siento muy agradecido de que estos jóvenes tengan los recursos que desearía que yo tuviera a principios de los años 80 cuando estaba tambaleándome y agitándome a esa edad. Es muy curativo ser parte de este entrenamiento, pero wow… ¡me trae muchas emociones!

Anónimo, Consejerx
Contacta a Consejería